Política

Periodo extraordinario de sesiones alista 16 leyes

Redacción.

Ciudad de México. Con el voto de Morena y sus aliados, la Comisión Permanente acordó citar a un período extraordinario de sesiones , en medio de reclamos de los opositores, que acudieron a todo tipo de argumentos para oponerse a que se aprobara que el Senado y la Cámara de Diputados reanuden trabajos legislativos a partir del próximo lunes 23 y hasta el 2 de julio, para desahogar 16 temas.

Senadores y diputados del PRI y PAN sostuvieron que se cita a ese período extraordinario, sin que haya dictámenes y se manifestaron en contra de las iniciativas que se van a tratar, especialmente la nueva Ley de la Guardia Nacional y las dos en materia de seguridad pública e insistieron en que falta la reforma para instaurar la semana laboral de 40 horas.

En respuesta, legisladores del guinda y aliados responsabilizaron a los opositores de   actuar siempre sólo para sacar provecho político, toda vez que las reformas que se proponen son “de impacto profundo”, entre ellas la Ley en materia de desaparición forzada.

El diputado de Morena , José Armando Fernández Samaniego recalcó que el paquete reformas que se analizarán “no son de trámite, con imparto profundo”, entre ellas la que combate el lavado de dinero, la de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que garantía la conectividad digital para las zonas marginadas, la de competencia económica para combatir prácticas monopólicas y la que elimina trámites burocráticos.

El coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, sostuvo que Morena actúa de manera precipitada “para destrozar el régimen democrático” y llamó “los diez días de la ignominia” a ese período extraordinario. Los coordinadores panistas en San Lázaro, Ricardo Anaya y Elías Lixa no participaron en tribuna, pero en conferencia de prensa declararon que “por desaseado e ilegal votarían en contra del extraordinario.

En tribuna, uno de los diputados panistas planteó incluso una reserva para que se incluyera en el temario de la Permanente la destitución del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, lo que fue rechazado por la mayoría de Morena y aliados.

Con información de La Jornada.

admin

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Portal de Noticias en Mázatlán.

Mapa del Sitio

¡Síguenos! Redes Sociales

Curulesmx @2024. Todos los Derechos Reservados.
Diseño y Desarrollo por SWC
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?